Un poema casi inventado
Te vi bebiendo en una fuente con manos tristes y diminutas, no, tus manos no son diminutas, son pequeñas, y la fuente está en Francia, desde donde me escribiste la última carta que yo respondí y nunca volví a saber de ti. Solías escribir poemas demenciales sobre ÁNGELES Y DIOS, todo en mayúsculas, y conociste a famosos artistas y la mayoría de ellos fueron tus amantes, y te contesté que muy bien, sigue adelante, entra en sus vidas, no estoy celoso porque nunca nos hemos conocido, tuvimos una vez un acercamiento en Nueva Orleans, a media manzana, pero nunca nos conocimos, no nos tocamos, así que te fuiste con los famosos y escribiste sobre los famosos, y, por supuesto, lo que descubriste es que los famosos están solo preocupados por su fama, no por la hermosa joven que se acuesta con ellos, quien les ofrece esto y que luego se despierta por la mañana para escribir poemas en mayúsculas sobre ÁNGELES Y DIOS. Nosotros sabemos que Dios está muerto, nos...
Comentarios
No sé si la ficción tiene sentido,supongo que si...por eso es ficción-fictus("fingido" o "inventado")y lo que se construye tiende a la lógica y la coherencia. Sin embargo, la que le quita sentido a todo es la realidad...al fin y al cabo, lo real es un sinsentido ¿no? surje y ya está ¿quién puede moldearlo e inventarlo a su antojo?
Vuelve
El núcleo de la realidad es el sentido. Lo que no tiene sentido no es real para nosotros. Cada fragmento de la realidad vive gracias a que no posee su porción en algún sentido universal. Las antiguas cosmogonías lo expresaban con la sentencia “en el principio era la palabra”. Lo innombrado no existe para nosotros. Dar nombre a algo significa incluirlo ene l sentido universal. La palabra mosaico, separada, es una creación tardía, es ya resultado de la técnica. La palabra primaria era un deambular , girar alrededor del mundo, era una gran unidad universal.La palabra mosaico, separada, es una creación tardía, es ya resultado de la técnica. La palabra primaria era un deambular , girar alrededor del mundo, era una gran unidad universal. Es un significado corriente y actual es sólo un fragmento, un rudimento, de una remota, omnipresente e integral mitología. Por eso existe en ella esa tendencia a recrearse, regenerarse, a completarse en un sentido total. La vida de la palabra es como el descuartizado cuerpo de la serpiente legendaria cuyos trozos se buscan en la oscuridad; ella se tensa, se estira hacia mil combinaciones.Ese milésimo e integral organismo ha sido desgarrado en vocablos sueltos, en morfemas, en el habla popular y en esa nueva forma, utilizado para necesidades de la práctica, vino hacia nosotros ya como un órgano de comunicación. La vida de la palabra, su desarrollo ha sido dirigido a vías nuevas, vías de practica vital, sometidas a otras reglas. Más , cuando de algún modo, los requerimientos de la práctica aflojan sus rigores, cuando la palabra, liberada de esa presión, se abandona a sí misma, vuelve a sus propias leyes, entonces ocurre en ella una regresión, una corriente retro;